Monstruos, criaturas de cuento y mensajes con impacto social, el mundo de la ilustradora y ceramista Elizabeth Karin

      En “El arte como terapia”, los escritores Alain de Botton y John Armstrong conseguían colarse en las listas de libros más vendidos con una obra sobre filosofía y arte. La teoría que defienden, y que compraron miles de lectores, es que el arte nos ayuda a vivir mejor, a explicarnos a nosotros mismos y al mundo en el que vivimos. Y eso es justo lo que vemos en la maravillosa obra de Elizabeth Karin.

      La conocimos gracias a la Convocatoria 2020 de la Fundación Nadine, una convocatoria por la que jóvenes creadores de menos de 32 años acceden a una beca de 12.000 euros y a un proceso de acompañamiento. Elizabeth consiguió ganar gracias a su proyecto “Comiendo con miedo”, un viaje ilustrado por la anorexia que sufrió durante más de ocho años.

      Su objetivo es que este trabajo ayude a otras personas en su misma situación, que les permita entender que cuando sufres un trastorno de la conducta alimenticia empiezas a convivir con un monstruo que se abre paso dentro de ti y te impide pensar y obrar con claridad.

      Elizabeth está justo hoy presentando su libro y en su perfil de instagram ya ha recogido los primeros testimonios de agradecimiento por compartir su proceso y, al hacerlo, dar esperanza y luz a otras familias.

      Ver esta publicación en Instagram

      Una publicación compartida de Comiendo con Miedo (@comiendoconmiedo)

      El trabajo de Elizabeth, 25 años, abarca la ilustración, el diseño visual, la pintura, el graffiti o la cerámica. La podemos ver ilustrando un libro infantil, dejando su sello en el ciclo de murales urbanos Pinta Malasaña o seguir sus incursiones en la escultura en su cuenta de Instagram.

      Ver esta publicación en Instagram

      Una publicación compartida de Elisabeth Karin (@elisabeth.karin)

      Ver esta publicación en Instagram

      Una publicación compartida de Elisabeth Karin (@elisabeth.karin)

      Mucha suerte a Elizabeth en todos sus proyectos 🙂

      Qultu

      Qultu

      Creemos la cultura del futuro

      Comparte este descubrimiento